jueves, 15 de noviembre de 2012

Partes de la cámara web


1.- Visor digital: se encarga de captar las imagenes a transmitir y grabar via internet.
2.- Grabador de audio (opcional): capta el sonido a transmitir.
3.- Base giratoria: permite colocar la cámara en cualquier posición
4.-Cable de datos: pasa los datos desde la cámara web a la computadora 
5.- Cubierta: Protege los circuitos y hace que la cámara se vea mucho mas linda

Bibliograf'iahttp://www.informaticamoderna.com/Camara_web.htm#par

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Software


  • El software de la cámara web toma un fotograma de la cámara cada cierto tiempo (puede ser una imagen estática cada medio segundo) y la envía a otro punto para ser visualizada. Si lo que se pretende es utilizar esas imágenes para construir un video, de calidad sin saltos de imagen, se necesitará que la cámara web alcance una tasa de unos 15 a 30 fotogramas por segundo.                                                                                       
  • En los videos destinados a ser subidos en Internet o ser enviados a dispositivos móviles, es mejor una cadencia de 14 fotogramas por segundo. De esta manera se consigue ahorrar espacio y aun así seguirá teniendo calidad, aunque podrián ser apreciados ligeros saltos en el movimiento.                                                                                   
  • Si lo que se quiere es que esas imágenes sean accesibles a través de Internet, el software se encargará de transformar cada fotograma en una imagen en formato JPG y enviarlo a un servidor web utilizando el protocolo de transmisión de ficheros
      Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_web

La camara debe ser usada con responsabilidad

La camara web sirve para muchas cosas de la vida diaria , comunicarse con familiares , hacer clases online , subir video educativos , hacer video conferencias con el extranjero sin costo extra , entre otras cosas. 
Pero , la camara web tambien tiene grandes responsabilidades ya que tiene bastantes peligros relacionados con la privacidad.
Esta es la única imagen de la primera cámara web , no se ve muy bien pero no se han encontrado otras , ya que esto es del 1993.

Los modelos de las cámaras web:

1. 3COM HOMECONNECT
Muy buena calidad de fotos y de vídeo, siempre y cuando sea a media o baja resolución. Tiene autofocus y se adapta a la luz que haya pero además puede manipularse manualmente. 
2. XIRLINK IBM PC CAMERA PRO MAX

Captura tanto foto como vídeo. Las críticas la sitúan muy bien en cuanto a calidad de imagen, precio y software. El objetivo es bastante preciso y el cuerpo ergonómico. 

3. INTEL PC CAMERA PRO PACK

Muy buena para hacer videoconferencia con relativa poca luz. Tanto foto como video. 

4. KODAK DVC325

Muy buena imagen tanto en foto como en vídeo incluso con poca luz. Fácil de instalar pero a la hora de usarla hay que hacerlo todo en manual. A pesar de todo, los resultados finales son buenos.

5. CREATIVE VIDEO BLASTER WEB CAM GO PLUS

La WebCam Go Plus es cámara de video y cámara de fotos. Si la desconectas, está lista para llevar y usar por ahí. Utiliza dos pilas pequeñas y tiene 8 MB de memoria donde caben 200 fotos. 

6. CREATIVE BLASTER WEBCAM II

Captura vídeo y toma fotos, vale unas 20.000 pesetas y es muy fácil de usar. El encuadre de la imagen es un poco estrecho pero la calidad buena. El software es simple pero efectivo. Se acopla con el netmeeting y el yahoo messenger perfectamente.

Funcionamiento :

Las cámaras web normalmente están formadas por una lente, un sensor de imagen y los circuitos necesarios para manejarlos.
Los circuitos  electrónicos son los encargados de leer la imagen del sensor y transmitirla a la computadora. Algunas cámaras usan un sensor CMOS integrado con los circuitos en un único chip de silicio para ahorrar espacio y costes. El modo en que funciona el sensor es equivalente al de una cámara digital normal. También pueden captar sonido , con una calidad mucho menor a la normal.

Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_web

Sabias que?


En astronomía amateur las cámaras web de cierta calidad pueden ser utilizadas para registrar tomas planetarias, lunares y hasta hacer algunos estudios astrométricos de estrellas binarias. Ciertas modificaciones pueden lograr exposiciones prolongadas que permiten obtener imágenes de objetos tenues de cielo profundo como galaxias, nebulosas, etc.

Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_web
La primera cámara web fue la cámara del café.

En 1991 una rebelión se levantaba en el departamento de computación de la Universidad de Cambridge, el problema fue que solo estaba permitido hacer café en una habitación muy apartada y muchos se servían sin volver a llenar la cafetera, la solución fue: configurar una cámara que transmitiera en vivo a través de la red universitaria mostrando dicha máquina, el resultado fue: la primera webcam de la historia.
La cámara fue apagada el 22 de Agosto del año 2001.

Bibliografía: http://www.anfrix.com/2007/05/la-camara-del-cafe-la-primer-webcam-de-la-historia/